¿QUE ONDA CON LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y/O DEL CONOCIMIENTO ?
El concepto de "sociedad de la información" hace referencia a un paradigma que esta produciendo profundos cambios en nuestro mundo al comienzo de este nuevo milenio.
La sociedad de la información es expresión de las realidades y capacidades de los medios de comunicación más nuevos o renovados derivados de los desarrollos tecnológicos. La digitalización de la información es el sustento de la nueva revolución informática.
Su expresión hasta ahora más compleja, aunque sin duda seguirá desarrollándose para quizá asumir nuevos formatos en el mediano plazo, es el Internet.
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EXUBERANCIA:
Se trata de un volumen de información tan profuso que es por sí mismo parte del escenario en donde nos desenvolvemos todo el día.
OMNIPRESENCIA:
Los medios de comunicación se han convertido en el espacio de interacción social por excelencia lo cual implica mayores facilidades para el intercambio de preocupaciones.
IRRADIACIÓN:
La sociedad de la información también se distingue por la distancia prácticamente ilimitada que alcanza el intercambio de mensajes.
VELOCIDAD:
Salvo fallas técnicas; la comunicación se ha vuelto instantánea. Ya no es preciso aguardar varios días, para resivir la respuesta del destinatario de un mensaje.
DESORIENTACIÓN:
La enorme y creciente cantidad de información a la que podemos tener acceso no solo es oportunidad de desarrollo social y personal.
MULTILATERALIDAD:
Las capacidades técnicas de la comunicación contemporánea permiten que recibamos información de todas partes aunque lo más frecuente es que circule por el mundo.
INTERACTIVIDAD:
Los nuevos instrumentos para propagar información permiten que sus usuarios sean no solo consumidores si no ademas productores.
DESIGUALDAD:
La sociedad de la información ofrece tal abundancia de contenidos y tantas posibilidades para la educación y el intercambio.
HETEROGENEIDAD:
En los medios contemporáneos y particularmente en el Internet se multiplican actitudes, opiniones, pensamientos.
CIUDADANÍA PASIVA:
La dispersión y abundancia de mensajes la preponderancia de los contenidos de carácter comercial y particularmente propagados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario